Asesinato de José Francisco Ruiz Massieu
José Francisco Ruiz Massieu salió de una reunión que tuvo con 180 diputados electos en el hotel Casa Blanca, a un lado del Monumento a la Revolución y se disponía a abordar su automóvil cuando un joven de 28 años le disparó.
El joven, un tamaulipeco, delgado y de cabello corto, sacó una subametralladora, le apuntó y le disparó una bala expansiva a Ruiz Massieu, quien fue trasladado al hospital Español, pero el disparo le provocó una hemorragia que terminó con su vida. Daniel Aguilar Treviño, el asesino material del jurista mexicano, intentó escapar y salió corriendo entre la gente, sin embargo, un policía lo alcanzó a detener.
Tras dicho encuentro, Ruiz Massieu intentó abordar su automóvil y un joven de 28 años de edad de nombre Daniel Aguilar Treviño, originario del estado de Tamaulipas, le disparó en el cuello. Tras dicho atentado fue trasladado a una clínica privada, llegando aún con vida. La herida de bala en el cuello provocó una pérdida masiva de sangre causando su fallecimiento una hora después de su llegada al hospital. Aguilar Treviño fue detenido por elementos de seguridad tras una breve persecución. El cómplice de Aguilar Treviño resultó ser un primo suyo de nombre Carlos Ángel Cantú Narváez. Este último también fue detenido, aunque no estaba presente en la escena del crimen, pero a pesar de ello, hubo
pruebas y cargos en su contra.
Su asesinato es considerado como uno de los mayores escándalos en la historia reciente de México, ya que se involucró como autor intelectual del homicidio a Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Carlos Salinas de Gortari, pues en el año de 1994, corrieron numerosos rumores de enfrentamientos entre Raúl Salinas de Gortari y José Francisco Ruiz Massieu. Su hermano, Mario Ruiz Massieu, quien se desempeñaba en ese momento como subprocurador general de la República, quedó a cargo de las investigaciones del asesinato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario