miércoles, 10 de junio de 2020

Ernesto Zedillo Ponce de León

-ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN

FECHA: 1 de diciembre de 1994 hasta el 30 de noviembre de 2000
PARTIDO: Partido Revolucionario Institucional
ACONTECIMIENTO POLÍTICO: Asimismo favoreció unas elecciones competidas en el año 2000, que permitieron por primera vez en 70 años el arribo a la presidencia de un candidato no emanado del Partido Revolucionario Institucional.
CAMBIO ECONÓMICO: crisis financieras del siglo con repercusiones internacionales llamada Efecto Tequila.
CAMBIO EDUCATIVO: reforma de la educación preescolar, primaria y secundaria que quedó plasmada en el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB),
HECHO SOCIAL: obligó a intervenir a Zedillo. Así, en 1996 forzó las dimisiones del gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo García, tras protagonizar un escándalo de corrupción, y del gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Alcocer, por intentar ocultar el asesinato de 17 campesinos
EXTERNO:
ACONTECIMIENTO POLÍTICO: Zedillo realizó en el vecino norteño su primer desplazamiento al exterior como presidente titular, el 10 de diciembre de 1994, con motivo de la I Cumbre de Las Américas que tenía lugar en Miami, y su homólogo estadounidense, Bill Clinton, devolvió la visita el 7 de mayo de 1997.
CAMBIO ECONÓMICO: Zedillo alentó el buen entendimiento con Estados Unidos, país socio dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y que concentraba él solo las tres cuartas partes de todas las transacciones comerciales de México. En 1998 el 76% de las exportaciones y el 70% de las importaciones mexicanas tuvieron a Estados Unidos como destino y origen


HECHO SOCIAL: Zedillo realizó en el vecino norteño su primer desplazamiento al exterior como presidente titular, el 10 de diciembre de 1994, con motivo de la I Cumbre de Las Américas que tenía lugar en Miami, y su homólogo estadounidense, Bill Clinton, devolvió la visita el 7 de mayo de 1997.

No hay comentarios:

Publicar un comentario