jueves, 11 de junio de 2020

Carlos Salinas de Gortari

-CARLOS SALINAS DE GORTARI
1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994
INTERNO
POLÍTICO: Salinas adelantó una serie de tesis que él mismo englobó bajo la categoría de liberalismo social[14]​ que buscaba recuperar lo mejor de las tradiciones ideológicas del liberalismo juarista del siglo XIX y de la Revolución Mexicana del siglo XX.
CAMBIO ECONÓMICO:En 1982 el pago anual de intereses de la deuda externa era de 14,000 millones de dólares, entre 1983 y 1988 se destinó casi el 7 por ciento del PIB
CAMBIO EDUCATIVO: Secretaría de Educación Pública, donde emprendió una profunda reforma de la educación preescolar, primaria y secundaria que quedó plasmada en el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB),
HECHO SOCIAL: Carlos Salinas de Gortari señaló que era necesario terminar con el reparto masivo de tierras. En su primer informe de Gobierno Carlos Salinas dijo: «El reparto masivo de tierras ha concluido. Quien afirme que todavía existen millones de hectáreas por repartir está mintiendo»
EXTERNO
ACONTECIMIENTO POLÍTICO: Salinas inició, primero informalmente, consultas con empresarios de México, Estados Unidos y Canadá para lograr la integración de México al acuerdo comercial originalmente pactado por estos últimos.
CAMBIO ECONÓMICO: Las negociaciones formales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte iniciaron en 1990 y continuaron durante los próximos tres años.


HECHO SOCIAL: La administración Salinas estimó que México debía redefinir los términos de sus relaciones con sus principales socios comerciales y redefinir las hipótesis que habían servido desde la década de los treinta, empezar el comercio con otros países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario