FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA
FECHA: 1 de diciembre de 2006 hasta el 30 de noviembre de 2012.
PARTIDO Partido Acción Nacional
ACONTECIMIENTO POLÍTICO: nombramiento de los secretarios de Gobernación, Defensa nacional, Seguridad Pública y Marina. El 1 de diciembre a la medianoche, habiendo anunciado pocas horas antes, se llevó a cabo una inusitada “ceremonia de transferencia de poderes”
CAMBIO ECONÓMICO: Según el informe oficial anual; “Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2012”, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), presentado el 15 de septiembre de 2012, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa se incrementó la pobreza en México
CAMBIO EDUCATIVO: Se construyeron 1,100 nuevos planteles de educación media superior y 140 niveles de educación superior y 96 campus de aquellas ya existentes, en beneficio más de 147 mil alumnos. Así también se promovió la Educación Abierta y a Distancia, dando cobertura a 1 millón de estudiantes de los niveles medio superior y superior. Se impulsaron las becas educativas
HECHO SOCIAL: Guerra contra el Narcotráfico, que comenzó casi inmediatamente después de que asumió el cargo, y fue considerada por muchos observadores como una estrategia para ganar legitimidad popular para el nuevo presidente después de las complicadas elecciones.
EXTERNO:
ACONTECIMIENTO POLÍTICO: realizó una gira por Europa, entrevistándose con el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y los primeros ministros de Gran Bretaña, Tony Blair, de Alemania, Angela Merkel y en la toma de posesión del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
CAMBIO ECONÓMICO: Durante su administración, México fue el primer país latinoamericano, y el segundo en desarrollo, en presidir el “G-20”, que reunió a las 20 mayores economías del planeta,la participación mexicana en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico, que abriría oportunidades al comercio exterior.
HECHO SOCIAL: reforma migratoria una de sus principales prioridades, y en 2008 él y el Congreso mexicano aprobaron un proyecto de ley que despenaliza la inmigración indocumentada a México.Expresó su esperanza de que se haga algo para aclarar el estado de los inmigrantes mexicanos indocumentados en los Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario